La autocompasión es la base de la curación emocional en Mindfulness. Al ser conscientes, en el momento presente, de estar luchando con sentimientos de inadecuación, desesperación, u otras emociones dolorosas, permite responder con amabilidad y comprensión.
Vicente Simón y Marta Alonso han grabado un CD, con meditaciones basadas en el MSC, y son la base para poder entrenar las habilidades de autocompasión. Estos mismos contenidos están también en MP3 en www.sertumejoramigo.com
Para empezar, te sugerimos que revises los siguientes apartados para que puedas comprender con más detalle los aspectos que integran la Autocompasión, empezando por la Definición de Autocompasión: los tres componentes de la autocompasión y después, comprendiendo lo que No es autocompasión y las diferencias entre autoestima y autocompasión.
A partir de ahora puedes realizar el TEST de AUTOCOMPASIÓN de forma ONLINE (traducido del original SCS de Kristin Neff) en la web: www.mindfulnessyautocompasion.com donde, además, puedes consultar todo lo relacionado con el itinerario de la formación de profesores MSC. El test de autocompasión es anónimo (no se solicita nigún tipo de identificación), y tampoco se almacenan los datos de preguntas ni respuestas
Queremos que seas capaz de expandir tu calma, y que dispongas de recursos para alcanzar tu equilibrio interior con una visión más clara. Queremos que con la práctica de Mindfulness y Compasión llegues a sentir esa clase de honestidad y bondad, que sólo suelen aportar los buenos amigos Aquí y Ahora. Si necesitas otros cursos de práctica de Mindfulness y Autocompasión puedes consultar la oferta de GlobalC www.globalc.es
Mindfulness en el Trabajo (MeeT)
Si estás buscando un programa de Mindfulness en el Trabajo que incluya prácticas de compasión, te recomendamos la iniciativa MeeT: www.meetmindfulness.es
Una de las propuestas de MeeT para aliviar el nivel de estrés y ansiedad de las empresas, es crear el Rincón de la Calma en sus instalaciones: un espacio físico que pueda ser utilizado como un recurso más de Mindfulness y Compasión para disfrutar de unos momentos de recogimiento y silencio... La práctica oportuna puede ser una de las mejores herramientas para la Salud de la empresa.
Webs de referencia del programa MSC
Creadores del programa MSC
Pioneros de MSC en España:
www.mindfulnessvicentesimon.com
www.mindfulnessyautocompasion.com
Profundizar en el concepto de Compasión
Psicoterapia focalizada en la autocompasión
La Compasión: el corazón del Mindfulness
Revista de Psicoterapia (marzo
2016)
La compasión y, en especial, la autocompasión están siendo estudiadas y utilizadas como ingrediente en la psicoterapia efectiva basada en la evidencia. Tanto es así que podríamos acuñar el término
“Terapias de Cuarta Generación” para designarlas. Más información.
Compassion in Clinical Practice (sept 2015)
En el suplemento nº 43 de Actas Españolas de Psiquiatría se incluye este artículo donde M. Alonso realiza una revisión conceptual y empírica de la evidencia de la eficacia de la Compasión como
modelo de psicoterapia. Descargar
aquí.
The Psychotherapy Networker (Sep-Oct
2015)
La revista de psicoterapia más importante en los USA publicó artículos sobre Autocompasión: When Moment-to-Moment Awareness
Isn't Enough (Germer) What Keeps Us from Being Kinder to Ourselves? (Neff).
"Self Compassion in Clinical Practice" (2013)
Impacto de la autocompasión en la práctica clínica, por Germer y Neff Descargar aquí.
Estudio piloto sobre la efectividad del MSC
Neff y Germer demuestran que el MSC es efectivo en la mejora de la autocompasión, mindfulness y el bienestar. Puedes descargarlo en inglés aquí.
"Es necesario enseñar la autocompasión, a quererse a sí mismo, y a tratarse bien" por V. Simón. Levante-EMV. 6-Nov.2012. Descargar artículo en prensa. Artículo en web